martes, 12 de abril de 2011

Timbuctú

Tombuctú o Timbuctú es una mítica ciudad, cercana al río Níger en la República de Malí, estuvo durante siglos vedada a la visita de personas no islámicas.Fue unida al río mediante canales que aún existen y funcionan. La ciudad de Tombuctú, pese a su historia, se enfrenta a diversos problemas de carácter natural y económico. En primer lugar, la situación de la ciudad, muy próxima al desierto, la convierte en objeto de fuertes tormentas de arena y debido a su proximidad al río Níger, Tombuctú sufre las crecidas del río que dejan a la ciudad completamente aislada. Cuando esto ocurre, los habitantes del lugar sólo pueden acceder a ella o abandonarla por medio del transporte marítimo o cruzando el desierto. Por otro lado, el turismo siempre ha sido uno de los baluartes más importantes de la mítica ciudad. Aunque en los últimos años las guías turísticas apenas hacen hincapié en Tombuctú y eso se refleja en una pérdida considerable de turistas. Un anciano local de Tombuctú cuenta que «antes todo el mundo quería venir a Tombuctú, pero ahora ya no viene nadie. Sólo cuatro turistas. Y los pocos que vienen se largan enseguida. Buscan palacios, monumentos y murallas, y cuando no los ven creen que no hay nada que valga la pena» Para tratar de relanzar turísticamente la ciudad, el gobierno malí construyó un nuevo aeropuerto en la ciudad, inaugurado en 2006. La procedencia del oro con el que comerciaban las tribus negras era desconocida, y sumado al hecho que no se permitía la entrada a los no musulmanes, originó muchas historias sobre la ciudad. Pero Tombuctú también fue famosa por su cultura, convirtiéndose en un centro de estudios islámicos, gracias a las diversas facultades de su Universidad. Cuando la prohibición a los no musulmanes fue levantada, durante la época francesa, llegaron a su Universidad letrados y científicos de distintos lugares, españoles, egipcios, persas y de todo el Magreb. La mayor parte del área de la ciudad esta dedicada a mercados y espacios públicos. Sus calles son de arena, estrechas y sinuosas. Sin embargo, Timbuctú es uno de los paises con extrema pobreza en sus habitantes. La desertificación y la acumulación de arena traída por el viento seco “harmattan”, destruyó la vegetación, el abastecimiento de agua y muchas estructuras históricas de la ciudad. Después de que Tombuctú fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, la UNESCO inicio un programa para conservar y proteger la ciudad. En la actualida la ciudad mítica de Tombuctú es una finalista de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

KARMA

El karma sería la explicación filosófica que encontraron los orientales para entender por qué si se supone que Dios es justo, a veces a las personas buenas les suceden cosas malas y a las personas malas les suceden cosas buenas. Cada uno estaría pagando acciones que no recuerda, porque las cometió en vidas pasadas. Según el Vedānta sūtra las reacciones del karma, no se reciben solo en esta misma vida. Yogananda, dice que las acciones de extrema maldad suelen recibir el castigo en la misma vida. Si el karma que tenemos acumulado es de muchas vidas, una sola vida no bastaría para "pagarlo" y "recogerlo" todo en una sola vida, sino que se necesitarían varias. Si el premio o castigo viniera automáticamente poco después, talvez a los pocos meses,días,minutos, el karma sería evidente y no seríamos libres, o no tan libres. Por tanto, los castigos y premios pueden venir muchos años después o muchas vidas después, cuando las condiciones son propicias, también según Yogananda. Lo bueno o malo que le sucede a un ser humano no sería algo debido a la voluntad de Dios o las deidades, sino el resultado de los propios actos. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Generalmente el karma se interpreta como una "ley" cósmica de retribución, o de causa y efecto. El karma está en contraposición con las doctrinas como el judaísmo, cristianismo e islamismo. El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato. Según el hinduismo, la reacción correspondiente es generada por el dios Iama, a diferencia de el budismo y el yainismo, donde no existe ningún dios controlador. Esa reacción es generada como una ley de la Naturaleza, como la gravedad que no tiene ningún dios asociado. Los efectos del karma de todos los hechos son vistos como experiencias activamente cambiantes en el pasado, presente y futuro. Es decir, las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.

martes, 5 de abril de 2011

Carpe diem

Carpe diem es una locución latina, que literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue acuñada por el poeta romano Horacio. Carpe diem quam minimum credula postero = Aprovecha el día y no deposites ni tu confianza ni tu fe en el mañana. Se puede entender como "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". O igual "vive cada momento de tu vida como si fuese el último de tu existencia" Durante el periodo de la Edad Media era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto". Y despues, durante el Renacimiento, los ideales de belleza y perfección hicieron entenderlo de la siguiente forma: "vive el momento porque vas a envejecer pronto". Finalmente en la época Barroca este tema se volvió a interpretar de la misma forma que en la Edad Media, pero con bastante más intensidad en cuanto a la muerte. También es el último momento cuerdo que se tiene cuando se va a morir. Así puede representar síntomas de irresponsabilidad así como falta de consciencia en el ser. Pero también la actitud de vivir intensamente cada instante, de afrontar la vida con optimismo y alegría.

martes, 29 de marzo de 2011

La vida trae a la Vida

La vida es una aventura de nuestra creación interceptado por el destino y por accidentes afortunados y desafortunados. Siento de repente que se podría contemplar la vida como una pobre victima de una ladrón, o como un aventurero en busca de un tesoro. A veces es imposible detener el rio de la vida, todos pasamos por momentos difíciles en los que puedes llegar a sentirte muy mal pero es importante formar parte activa contra el mal y tomar la decisión de estar seguros. Las decisiones son solamente el comienzo de algo, cuando alguien toma una decisión esta zambulléndose en una poderosa corriente que jamás hubiera soñado en el momento de decidirse. A veces exageramos las desgracias como la felicidad solo para darnos cuenta que no somos tan desgraciados ni tan felices como decimos y la realidad puede ser muy diferente a lo que puede parecernos lógico.