martes, 12 de abril de 2011

KARMA

El karma sería la explicación filosófica que encontraron los orientales para entender por qué si se supone que Dios es justo, a veces a las personas buenas les suceden cosas malas y a las personas malas les suceden cosas buenas. Cada uno estaría pagando acciones que no recuerda, porque las cometió en vidas pasadas. Según el Vedānta sūtra las reacciones del karma, no se reciben solo en esta misma vida. Yogananda, dice que las acciones de extrema maldad suelen recibir el castigo en la misma vida. Si el karma que tenemos acumulado es de muchas vidas, una sola vida no bastaría para "pagarlo" y "recogerlo" todo en una sola vida, sino que se necesitarían varias. Si el premio o castigo viniera automáticamente poco después, talvez a los pocos meses,días,minutos, el karma sería evidente y no seríamos libres, o no tan libres. Por tanto, los castigos y premios pueden venir muchos años después o muchas vidas después, cuando las condiciones son propicias, también según Yogananda. Lo bueno o malo que le sucede a un ser humano no sería algo debido a la voluntad de Dios o las deidades, sino el resultado de los propios actos. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Generalmente el karma se interpreta como una "ley" cósmica de retribución, o de causa y efecto. El karma está en contraposición con las doctrinas como el judaísmo, cristianismo e islamismo. El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato. Según el hinduismo, la reacción correspondiente es generada por el dios Iama, a diferencia de el budismo y el yainismo, donde no existe ningún dios controlador. Esa reacción es generada como una ley de la Naturaleza, como la gravedad que no tiene ningún dios asociado. Los efectos del karma de todos los hechos son vistos como experiencias activamente cambiantes en el pasado, presente y futuro. Es decir, las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario